La fecha más temprana en la que se puede situar el nacimiento de la orientación educativa en Estados Unidos es 1900 puesto que había una gran parte de la población infantil trabajando en las fábricas e industrias.
La difusión de la educación produce una serie de problemas que producirán en el profesorado sensación de impotencia por falta de preparación , recursos, interés ... Dicha situación incita la creación de los servicios de orientación para poder atender al alumnado.
Se puede considerar a Estados Unidos como la "cuna" de la Orientación Educativa por diferentes razones:
1."Preocupación de los padres por la educación y Orientación de sus hijos".
2."El desarrollo económico de la época que permite la existencia de asesores y programas educativos ambiciosos.
3."El carácter democrático de la sociedad que considera a todos los individuos iguales y libres para elegir su propio papel en la vida".
Por otra parte para los autores Shertzer, B. y Stone, S.C. (1973) nunca se han explicado el porqué ha sido Estados Unidos la "cuna" de la Orientación Educativa.
Estos autores atribuyen el nacimiento de la Orientación Educativa a causa de diferentes motivos que se entrecruzan e influencian mutuamente:
1. EL MEDIO SOCIAL:
Se creía en la importancia del individuo. Por este motivo se llega a la conclusión de que las carencias que tiene un sujeto en la sociedad afectan a su desarrollo. Por esta circunstancia surge la necesidad de la actividad orientadora en función a la clase social a la que éste pertenece.
Las bases filosóficas estaban sustentadas en el concepto establecido del individualismo, en la ausencia de límites rígidos de clases y en los incentivos para desarrollar al máximo la capacidad personal.
2. EL SISTEMA ECONÓMICO:
Era lo suficientemente próspero como para hacer posible el surgimiento de la Orientación Educativa.
3. MENTALIDAD:
La sociedad norteamericana ha estado centrada en el niño durante bastante tiempo.
4. MANO DE OBRA ESPECIALIZADA:
Hubo una necesidad constante de mano de obra especializada condujo a la rápida aceptación de los orientadores escolares en las escuelas.
REFLEXION PERSONAL:
Es curioso que en un país avanzado como Estados Unidos como desde la difusión de la educación rápidamente los maestros se ven invadidos por múltiples problemáticas que padecen los escolares y , seguida, se dan cuenta de la importancia de crear unos servicios de orientación para poder atender a los alumnos y mejorar su calidad de vida.
No hay comentarios:
Publicar un comentario