1. La Orientación es para todos los alumnos.
2. La Orientación es para los alumnos de todas las edades.
3. La Orientación debe aplicarse a todos los aspectos del
desarrollo del alumno.
4. La Orientación alienta el descubrimiento y desarrollo de uno
mismo.
5. La Orientación debe ser una tarea cooperativa en la que se
comprometan el alumno , el padre, el profesor, el director y el orientador.
6. La Orientación debe ser considerada como una parte principal
del proceso total de la educación.
7. La Orientación debe ser responsable ante el individuo y la
sociedad.
REFLEXIÓN PERSONAL:
Estos principios deberían ser tenidos en cuenta por el profesional en su praxis diaria para poder alcanzar los objetivos propuestos con el fin de mejorar la calidad educativa, y, por ende, la sociedad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario