La
característica esencial que debe tener la orientación en la etapa de Educación
Infantil , consiste en proporcionar un "ambiente de seguridad " al
niño , para poder ayudarle en el tránsito de la familia a la escuela .
Es
imprescindible organizar todos los recursos para fomentar la adaptación del
niño y crear el ambiente de investigación y exploración ante las situaciones
cotidianas:
LOS OBJETIVOS DE LA ORIENTACIÓN EN LA EDUCACIÓN INFANTIL:
1. Conocer las características
físicas , escolares y ambientales del niño.
2. Ayudar al niño a conocer su nuevo entorno y adaptarse a él.
3. Realizar observaciones sistemáticas de las conductas de los
escolares.
4. Favorecer la aceptación de las diferencias individuales.
5. Familiarizarse con los materiales , objetos, espacios, etc,
a través del juego y las dramatizaciones.
6. Desarrollar hábitos de autonomía.
7. Ayudar a conseguir un estado emocional equilibrado.
8. Desarrollar al máximo los niveles de comprensión y expresión
lingüística.
ACTIVIDADES ORIENTATIVAS EN EDUCACIÓN INFANTIL:
1. Entrevista inicial con los padres para informarles acerca del
proyecto de orientación en el aula, recavar información y fomentar la
colaboración.
2. Proporcionar informaciones a los alumnos en lo referente a la
ubicación de los distintos espacios, recursos y materiales del aula.
3. Confección de guías de observación, registros, carpeta
expediente y al final del curso la formulación del consejo orientador.
4. Realización de juegos para integrar a los alumnos de
diferentes tipos.
5. Promover los experimentos en el aula y la actitud de
investigación.
6. Despertar el espíritu de colaboración y compañerismo para
poder lograr de esta manera la integración el aula.
FALTA REFLEXION PERSONAL